SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO. GUÍA DE ÉTICA - RELIGIÓN
COLEGIO
NELSON MANDELA I.E.D
Localidad
8ª Kennedy
Resolución 08-030
del 22 de abril de 2015
Código DANE
111001110477
NIT.
900871861-6
ESTRATEGIA “APRENDE
EN CASA”
GUÍA # 5
CURSO
|
TERCERO
|
DOCENTE
|
Mayibe
García
|
ASIGNATURA
|
Ética - Religión
|
||
CORREO ELECTRÓNICO DEL DOCENTE
|
|||
FECHA
DE ENTREGA
|
22 de Mayo de 2020
|
NOTA: Esta guía debe ser resuelta y enviada en la fecha
estipulada y al correo indicado en el cuadro de la parte superior.
LA PUNTUALIDAD Y LA
HONESTIDAD
El valor de la puntualidad es la disciplina de
estar a tiempo para cumplir nuestras obligaciones: una cita del trabajo, una
reunión de amigos, un compromiso de la oficina, un trabajo pendiente por
entregar.
La
honestidad debe ser resultado de una elección personal, es una manera de actuar
que adoptamos libremente porque consideramos que es lo mejor. A veces, se trata
de una decisión difícil, pues trae consigo una pérdida o un sacrificio.
Ser honesto significa, pues, decidir que vamos a conducirnos con
rectitud, justicia y honradez frente a los desafíos que nos plantea la
realidad; quiere decir que no vamos a mentir, robar, engañar o hacer trampa,
aun cuando esto nos pueda producir algún beneficio.
ACTIVIDAD
1. Lee el siguiente texto:
EL
TIGRE Y LA VACA
Estaba
una vaca pastando tranquila cuando de repente escuchó un llanto
desconsolado, que venía de entre unos matorrales. Se acercó para ver qué
sucedía, y se encontró a un tigre, atrapado por el tronco de un árbol que había
caído sobre él. El pobre tigre estaba atrapado y malherido. El tigre se puso
muy contento al ver a la vaca, y le suplicó:
- ¡Por
favor, ayúdame a salir de aquí! Yo solo no puedo librarme de este
tronco...
La
vaca sentía pena y quería ayudarle, pero
también pensó que si lo hacía, el tigre podría después atacarla. Pero el tigre,
al verla dudar, volvió a decir:
-
Por favor, vaca. Si me ayudas, no te haré ningún daño. Te lo prometo.
La
vaca tenía miedo, porque no se fiaba demasiado del tigre. Pero su buen corazón le hizo
recapacitar. Ella siempre quería ser una vaca buena y tenía que obrar siguiendo
estos principios, así que, arriesgándose, la vaca empujó el tronco con la
cabeza y consiguió liberar al tigre.
El
tigre salió corriendo en cuanto se sintió liberado. Estaba herido, agotado, y
sobre todo, hambriento. Y de pronto miró a la vaca relamiéndose. Llevaba
una semana sin comer, y la vaca era antes sus ojos un delicioso manjar. El
tigre se acercó a ella y la vaca, que se dio cuenta en seguida de lo que
pretendía, le dijo, superando el miedo que sentía:
-
¡Tigre! ¡No puedes comerme! ¡Me lo prometiste! ¡Te acabo de salvar la vida!
-
Lo sé - contestó el tigre- Pero si no te cómo, moriré de hambre. ¡No tengo
elección!
-
¡Sabía que no podía confiar en ti! ¡Eres un mentiroso!- Le
dijo la vaca.
Y
cuando el tigre ya estaba a punto de abalanzarse sobre la vaca, apareció por
allí un inteligente y dulce conejo, que alarmado al ver aquella escena,
preguntó:
-
¿Pero qué ocurre aquí? ¿Por qué estáis discutiendo?
La
vaca le explicó aliviada lo que sucedía, y le contó cómo salvó al tigre y éste
le prometió no hacerle daño, y de cómo el tigre quiere ahora romper su promesa.
Y el tigre, por su parte, le explicó al conejo por qué debe comerse a la
vaca, justificando así la mentira que le había dicho a la vaca.
El
conejo, famoso en el lugar por ser capaz de resolver conflictos muy complejos,
pensó durante un rato, después de haber escuchado las dos versiones, y dijo:
-
Para dar a conocer mi veredicto, necesito comprobar en el lugar de los hechos
cómo sucedió todo. Por favor, ¿podéis explicarme bien lo que pasó, recreándolo
de nuevo?
Así
que pidió al tigre que volviera a colocarse en el mismo lugar donde la vaca le
encontró, y a la vaca que colocara de nuevo el tronco de árbol sobre el
tigre. De esta forma podría volver a revivir la escena...
El
tigre, inmovilizado de nuevo, dijo:
-
Así estaba yo cuando llegó la vaca...
En
ese momento, el conejo se volvió a la vaca y dijo:
-
¡Huye, vaca, es tu momento para escapar!
La
vaca no se lo pensó dos veces y echó a correr. Y el conejo, una vez seguro de
que la vaca estaba lejos, ayudó al tigre a salir de allí y le dijo:
- Tigre,
espero que hayas aprendido la lección. Jamás vuelvas a usar la mentira
para tus propios intereses. Y sobre todo: se honesto y nunca rompas una
promesa.
El
tigre, arrepentido, se marchó con la cabeza agachada, reflexionando y muerto de
hambre. Acababa de aprender la importancia de un valor esencial: la honestidad.
2. Resuelve las siguientes preguntas:
A. ¿Qué le pasaba al tigre? ¿Por
qué lloraba?
B. ¿Qué le prometió el tigre a la vaca
si le ayudaba? ¿Lo cumplió?
C. ¿Por qué dijo el tigre que necesitaba
comerse a la vaca?
D. ¿Qué hizo el conejo para resolver el
problema?
3. Dibuja lo que más te gusto del cuento.
ENTREGA DEL TRABAJO:
Una vez desarrollada la
guía se debe enviar escaneada o una fotografía del trabajo al correo romagapa1008.mg@gmail.com.
Al enviar el correo por
favor escribir en el asunto: nombres y
apellidos completos del estudiante y grado.
Cualquier duda e
inquietud será resuelta por este medio en el horario de 12:00 m a 6:30 p.m.
Profesora mi hija margarita me pregunta que porque no envía tarea de religión.
ResponderBorrarBuenas tardes, la guía esta integrada con religión ya que los temas están muy relacionados entre las dos áreas, por eso la guía dice ética y religión.
Borrar